Hace unos dias reflexionaba sobre los blogs de vinos, como medio para dejar tus impresiones y compartirlas con otros blogueros o seguidores del blog. Algo así sucede en Facebook, pero a lo bestia. Con un blog llegas a mucha gente, contactan contigo desde muchos paises, especialmente hispanoamérica, por aquello del idioma, pero nada comparado a la cantidad de gente y paises a los que se llega a través de Facebook.
Bien es cierto que todo esto ya está en Internet sin necesidad de pertenecer a Facebook, y que en muchas páginas webs y blogs (incluido este) ya se recogen multitud de enlaces a otros lugares del vino, pero no creo que exista ninguna página web que recoja tantos sitios como Facebook. Simplemente tienes que utilizar las diversas fórmulas de enlace con blogueros, enotecas, bodegas, sumillers, restaurantes, prensa y páginas web especializadas en el sector, de todas las partes del mundo. No tienes mas que acceder a tu perfil y directamente encuentras las últimas actualizaciones o publicaciones que han hecho cada uno de ellos
Las formulas de enlace pasan desde la básica de agregar como amigo, a otras como hacerse fan (de una bodega, una tienda, una denominación de origen, etc), hacerse seguidor de un grupo (Por ejemplo, yo he credo el grupo N.S.A. de amigos de los vinos sin sulfitos añadidos), apuntarse a los diversos eventos del vino, o seguir tus blogs favoritos a traves del propio Facebook. Por cierto, si quereis seguir este blog podeis hacerlo a traves del enlace que aparece en la columna de la izquierda, justo debajo del enlace a mi perfil de Facebook, al que tambien podeis acceder si quereis agregarme como amigo.
Paralelamente a Facebook acaba de nacer el llamado «Facebook del vino», se llama «El Vino 2.0» y su funcionamiento es el mismo, pero es exclusivo para el mundo del vino. Yo ya he incorporado mi perfil.
Filed under: Blog | Tagged: Reflexiones | 4 Comments »